Beneficios que aportan las Prácticas no laborales a las empresas.

woman laptop office internet

Ventajas de las prácticas no laborales para organizaciones y personas desempleadas.

Hace algunas semanas desmonté algunos mitos que existen en torno a las prácticas no laborales. Ya sabes que si eres alguien que está buscando la oportunidad de adquirir experiencia en alguna ocupación en concreto, estas prácticas pueden ser una oportunidad para ello, y pueden ser la oportunidad para saltar al mercado laboral.

Pues bien, hoy quería hablarte sobre los beneficios que aportan las prácticas a las empresas, ya que muchas de ellas desconocen esta opción y resulta suuuuper interesante tanto para organizaciones como para personas desempleadas.

Prácticas no laborales para captar talento al menor precio.

Tú, que buscas talento hasta debajo de las piedras, que estás cansado o cansada de leer cientos de currículum, de hacer decenas de entrevistas, de rastrear las Redes para buscar a los mejores candidatos…

¿No te has planteado nunca colaborar con programas de prácticas no laborales en empresas?.

Si buscas profesionales preparados para cubrir las necesidades que se puedan presentar en tu organización, si buscas economizar el tiempo “de prueba” del trabajador o trabajadora, las prácticas no laborales son una oportunidad perfecta para ello. Normalmente estas prácticas representan un coste 0 a las empresas, las cuales solo deben de comprometerse a ceder instalaciones y asignar al tutor o tutora que se encargará de la integración de la persona en la empresa, de su correcto aprendizaje y desarrollo de competencias y funciones, y de abogar por su correcto desarrollo .

Beneficios de las prácticas no laborales para las empresas y reclutadores.

  • Si buscas talento, capital humano profesional y preparado para futuras contrataciones, las prácticas te permiten conocer profesionales con el perfil que necesitas, comprobar sus competencias, formarlos y/o prepararlos para extraer de ellos su mayor potencial y mayor efectividad durante varios meses. Son una oportunidad para conocer y formar candidatos potenciales y con talento antes de contratarlos. 

  • Si la persona seleccionada para las prácticas finalmente no cumple las expectativas, no estás obligado/a a contratarlo posteriormente, lo que te permite poder continuar la búsqueda del candidato/a perfecto.

  • Si no tienes previsto contratar a nadie próximamente, el hecho de que colabores en programas de prácticas no laborales, o las implantes en tu propia empresa, hace que tu empresa haga un bien social, ayudando a los colectivos mas desfavorecidos a mejorar sus competencias profesionales y sus posibilidades de encontrar un empleo posterior, facultándoles en el desempeño de diferentes ocupaciones.  “Casi ná  😉  “. Ayuda en vuestro compromiso social- Responsabilidad Social Corporativa (RSC), demostrando valores muy valorados hoy día por la sociedad.

  • Además, tendrás durante varios meses a profesionales motivados, titulados o no (según el perfil que busques), que impulsarán tu empresa, y colaborarán en las tareas diarias de la misma, siendo productivos. En definitiva, mano de obra sin coste alguno. (Es así…)

  • Favorece el desarrollo de tu marca empleadora, dando a conocer la misma a nuevos profesionales. Y si el trato al profesional en prácticas es bueno (que seguro que lo es), si se le integra como uno mas, si se apuesta por la felicidad de tus trabajadores (que no lo dudo…), tendrás un nuevo “embajador o embajadora” más que sumar a tu marca. Y además, una administración pública o entidad que difunda tu colaboración y buen desempeño. Qué mejor publicidad que esta, ¿no crees?. Así atraerás mas talento, y mas profesionales querrán trabajar con vosotros.

Eso si, también tenéis obligaciones.

Obligaciones para las empresas que desarrollan prácticas no laborales.

Si la persona accede a las prácticas por formación, es decir, por haber finalizado sus estudios de Grado, Máster Universitario, Ciclo Formativo, Formación Inicial Básica,  curso de Formación Profesional para el Empleo u otras formaciones, teniendo en cuenta el R.D. Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, en su disposición adicional quinta, especifica que estas personas deben incluirse en el Sistema de la Seguridad Social  como ASIMILADAS A TRABAJADORES POR CUENTA AJENA, con exclusión de la protección por desempleo, sin tener que cotizar por formación profesional ni FOGASA.

La cuota de alta está actualmente en 56,90€ mensuales (año 2020), que puede ser subvencionado por la entidad colaboradora al 100% (al final, como te dije…coste 0 para tu empresa).

Si tu empresa es Andaluza…

Si tu empresa es Andaluza, y te pica el gusanillo de conocer algún Programa de prácticas no laborales con el que colaborar, el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) de la Junta de Andalucía podría interesarte. Estaré encantada de informarte.

Todo son ventajas, ¿no crees?. Y estoy segura que se te ocurrirán más beneficios. ¿Quieres comentarlos? Estaré encantada de leerte y conocer tu opinión.

¿Te ha gustado? ¿Te ha resultado útil? Compártelo ;-)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp

Positividad y Acción

Irene Díaz Marín

Orientación y Desarrollo Profesional

perfilpost
0 0 Votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

El proceso de búsqueda de oportunidades profesionales y mejora de la empleabilidad debe de ser un proceso donde prime el optimismo realista, donde los errores se vivan como aprendizajes y no tengas miedo a equivocarte, donde no veas obstáculos sino retos, y que sea planificado de tal manera que disfrutes con el proceso. Tener esa visión es posible, y por eso siempre adapto mi metodología a ti.

Relacionados

0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x

SUSCRÍBETE

IRENE DÍAZ MARÍN

y recibe las novedades más interesantes sobre orientación y desarrollo profesional, empleo, marca personal y formación.